Es llamada de diversas formas. Su nombre tiene muchos significados, uno de ellos es el umbral del misterio de la feminidad, otro la continuidad del instinto maternal. Al analizar su nombre, la segunda parte de este, "meter", es sinónimo de madre, mientras que la primera parte "Dé", se lo relaciona, según dicen, con la palabra grano. Hablamos de la diosa Démeter, la diosa de la cosecha, la nutridora, la madre. Suelen describirla como una mujer fuerte y bella, de largos cabellos con espigas doradas e imágenes de granos de maíz, en sus manos vestida con una túnica azul.
Ella es el arquetipo de la madre. Representa el instinto maternal efectuado, a través del embarazo o, mediante el suministro de alimentos físicos, psicológicos o espirituales a los demás.
Se dice, que al rechazar los servicios o ayuda de una
mujer con este arquetipo, tiende a caer en una depresión profunda.
En general,
se relaciona con el instinto
maternal con hijos biológicos o
no. En tal caso las niñeras, maestras pueden
llegar a portar a Démeter, porque les agrada
continuar expresando su amor
materno.
Les
encanta preparar grandes comidas para la familia y para los invitados.
Si trabajara en un oficina disfrutaría servirles café a sus compañeros. Según
he leído, las mujeres Démeter
elegirían una carrera universitaria que ayude a los demás. Pueden llegar
a tener buenos resultados y ser brillantes. No serán competitivas o ambiciosas,
sino todo lo contrario serian buenas compañeras y anfitrionas.
Las profesiones como la enseñanza, trabajo
social, terapeutas, pediatras,
voluntarios en hospitales son relacionadas con Démeter. Sin embargo, esto no
quiere decir que toda mujer, que sea maestra
jardinera posea este arquetipo, como así también una madre.
En los tiempos que corren, el feminismo como el
machismo son temas que continuamente se
exponen en los medios. La mujer Démeter posee
sentimientos encontrados con el feminismo, porque siente que desvalorizan
el rol de la maternidad. Esto puede llega a producir en ellas, la presión
de trabajar fuera del hogar, cuando en su interior desean ser madres a tiempo
completo. Sin embargo, no están en contra de algunas ideas, que el movimiento feminista propone como la protección de los niños contra
los malos tratos, y los
refugios para las mujeres
maltratadas. Estas ideas son fuertemente
apoyadas por ellas.
El conocido mito Démeter es acerca de la hermosa, y profunda unión de madres e hijas. Hasta nos hace comprender, cuan compleja puede llegar a ser dicha relación.
Según cuentan, su hija Perséfone estaba recogiendo unas flores en el prado, hasta que encuentra un bello narciso. De repente, al acercarse, la tierra se abre en dos emergiendo de las profundidades, el dios Hades quien la secuestra, y la quiere convertir en su esposa.
Al desaparecer su hija, Démeter la busca incansablemente por cielo y tierra. Todo su dolor, tristeza se veía reflejado en los cultivos, en las flores marchitandose, hasta en la maduración de los arboles y cereales.
Llegando el invierno Zeus decide mediar y persuade al dios Hades, para que devuelva a Perséfone a su madre. Sin embargo, este le ofrece a la niña seis granos de granada roja, que ella come convirtiéndola en la esposa de Hades, Reina del Mundo Subterráneo.
Debido a esto se tuvo que llegar a un acuerdo: seis meses del año Perséfone lo pasaría con Démeter, y los otros seis con Hades.
Los días luminosos, llenos de flores proveniente de la primavera y del verano, era indicio de que madre e hija estaban juntas. Su alegría era inmensa y contagiosa. Mientras que los días grises y fríos, del otoño e invierno Perséfone se encontraba con Hades.
El conocido mito Démeter es acerca de la hermosa, y profunda unión de madres e hijas. Hasta nos hace comprender, cuan compleja puede llegar a ser dicha relación.
Según cuentan, su hija Perséfone estaba recogiendo unas flores en el prado, hasta que encuentra un bello narciso. De repente, al acercarse, la tierra se abre en dos emergiendo de las profundidades, el dios Hades quien la secuestra, y la quiere convertir en su esposa.
Al desaparecer su hija, Démeter la busca incansablemente por cielo y tierra. Todo su dolor, tristeza se veía reflejado en los cultivos, en las flores marchitandose, hasta en la maduración de los arboles y cereales.
photo by afabulousfete |
Debido a esto se tuvo que llegar a un acuerdo: seis meses del año Perséfone lo pasaría con Démeter, y los otros seis con Hades.
Los días luminosos, llenos de flores proveniente de la primavera y del verano, era indicio de que madre e hija estaban juntas. Su alegría era inmensa y contagiosa. Mientras que los días grises y fríos, del otoño e invierno Perséfone se encontraba con Hades.
Démeter tiene como prioridad nutrir. Ella abraza,
cuida, y alimenta cada proyecto que en tu vida aparezca. Nos aconseja, que de la misma forma que respondemos a los demás, lo hagamos con nosotras mismas. Escucharnos, mimarnos y tratándonos cada día un poco mejor lograremos recuperar la seguridad, la confianza y sobre todo animarnos a los cambios. Amando sin esperar nada a cambio. Dar sin esperar recibir.
Fuentes: "El oráculo de las diosas" por Silvia Selowsky. "Las Diosas de cada mujer" por Shinoda Bolen Jean.
Fuentes: "El oráculo de las diosas" por Silvia Selowsky. "Las Diosas de cada mujer" por Shinoda Bolen Jean.
Me gusto lo que escribistes me resulta interesante.
ResponderEliminar